martes, 25 de marzo de 2025

Mercadillo de libros usados 2025

Desde la biblioteca escolar y el AMPA se ha organizado un mercadillo de libros usados, retirados de la biblioteca y de su almacén que se van a poner a la venta al precio de 0.50 céntimos, 1 euros y 2 euros. 

El objetivo es darle salida a libros que hemos expurgados de la biblioteca para dejar sitio a los nuevos y tras aplicar alguno de estos motivos que nos dicen que ya no son idóneos para nuestra biblioteca escolar:

  • Ser poco adecuados a las edades de nuestro alumnado, son de cuando teníamos alumnado de más de 12 años.
  • Son antiguos respecto a los que tenemos ahora.
  • Están duplicados y tenemos muchos iguales.
  • Han dejado de leerse en la biblioteca.
Con lo recaudado queremos seguir mejorando los lotes que tenemos para clubes de lectura y que los recursos disponibles sean más interesantes, atractivos y también más útiles a lo que actualmente hacemos en clase. 

En el cartel tenéis toda la información.

jueves, 20 de marzo de 2025

Guía de lecturas y propuestas para el Día del Árbol

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Árbol y los Bosques, luego el 28 de junio también. Con tal motivo, y puesto que este curso estamos trabajando de manera especial los temas de medio ambiente, hemos querido hacer una de nuestras guías de lecturas con algunos de los libros y recursos que tenemos seleccionados y relacionados con los árboles. Os hemos preparado esta guía para que conozcáis más sobre ellos, lo necesarios que son para la vida y la importancia de su cuidado y conservación.  

Además, la Comisión de Medio Ambiente ha preparado algunas actividades y propuestas para trabajar en las aulas con el fin de concienciarnos todos de la importancia de las plantas, los árboles y los bosques y conocerlos mejor para así cuidarlos y apreciarlos más. ¡Son muy importantes para vivir bien en nuestro planeta!  

Aquí os dejamos la guía que ya tenemos publicada en nuestra "editorial digital", también está colocada en las mesas y el expositor de nuestra biblioteca. Hemos comprado todos ellos e incluso alguna editorial nos han donado algunos ejemplares -nuestro agradecimiento a ellas-. Así podemos disfrutar de su lectura y llevárnoslos en préstamos a clase y a casa; los hemos seleccionado con cariño y cuidando que haya para todos los gustos, de distintos géneros, diferentes niveles y después de ojearlos con detenimiento. En la guía hemos puesto su título, autor/a, ilustrador/a y editorial; también la ubicación precisa en nuestra biblioteca escolar (recordad que las ubicación que empiezan por Bi se refieren a la MiniBiblioteca del aulario de infantil).

Quien quiera ponerle música a este día, puede disfrutar de esta canción titulada "Vamos a plantar" que nuestro maestro Andrés de música está practicando con los grupos.

Un saludo y felices lecturas.

lunes, 17 de marzo de 2025

Proyectos y exposiciones orales sobre animales en 2ºB

El alumnado de 2ºB ha estado leyendo y trabajando mucho sobre los animales. Algunos se han organizado en parejas para consultar en la biblioteca escolar y en la municipal un montón de libros sobre animales, también han consultado con internet y todo su trabajo se ha plasmado en unos murales informativos y en unas exposiciones orales que quieren compartir con todo el colegio.

Como dicen, el proyecto tenía como producto final preparar un panel y una exposición oral. Para ello han aprendido cómo debían preparar dicho panel informativo para compartir con el resto del aula y del colegio todos los aspectos sobre los animales que saben ahora. Han seguido las pautas de este material de la biblioteca titulado "Cómo preparar un mural informativo" que han ido explicando y repasando en clase con su maestro, aclarando dudas y reflexionando sobre los pasos.

Además, para preparar la exposición oral han seguido un portafolio con pautas que han ido repasando en clase y practicando para luego trabajarlo en casa y así preparar sus fantásticas exposiciones. En su portafolio han incluido su propia evaluación, la de su familia y la que les ha hecho el maestro.

A continuación podéis verles y escucharles y así aprender un montón de cosas sobre los animales.

Exposiciones orales de cada uno de estos animales.

Las particularidades de los patos, según Nazaret Estela. ¡Lo explican genial!
Miguel Martín son los expertos en pingüinos. ¡Atentos!
Para conocer el mundo de los caballos, prestan atención a Mara Alma.
Carmen Marta, expertas en conejos, nos lo cuentan todo y con ejemplos.
Elena y Wenceslao nos explicaron los tiburones.
Adrián Lucas nos explican el mundo de las ranas.
Martina Hada nos cuentan todo lo que han aprendido de los perros.
Para conocer mejor a los pájaros, prestamos atención a Mario.
De los gatos aprendimos con Sergio y Paco.
Ali nos habla y explica todo lo aprendido de los murciélagos.
Los compañeros Natalia y Oliver nos presentan a los lobos.
Mª Carmen nos cuenta lo aprendido leyendo e investigando a las abejas.

Esperamos que os hayan gustado y para todos aquellos que quieran aprender más de animales ya sabéis, podéis preguntarles a estos chicos y chicas de 2ºB ¡están hechos unos expertos! o también podéis subir a la biblioteca ya que en la parte de libros informativos hay un montón de este tema y de otros muy interesantes.

miércoles, 12 de marzo de 2025

Proyectos de 6ºB y 6ºC sobre prensa y callejero


Nuestro alumnado de 6ºB y C ha estado trabajando en unos proyectos para la elaboración de un periódico y el estudio del callejero de Albacete.

Este es el periódico que han elaborado durante el primer trimestre de este curso, en la asignatura de “Proyectos” mediante grupos cooperativos. Todos han colaborado exponiendo ideas, diseñándolas, compartiendo, investigando, informándose y ayudándose unos a otros para llegar a decidir qué secciones se incluían, quiénes se hacían responsables de cada una, cuál sería el nombre, el logo, etc.  

Además de trabajar la competencia digital, se han abordado todo tipo de contenidos que han tenido como resultado este producto, cuyo logro más importante ha sido la gran motivación del alumnado y el aprendizaje colaborativo como objetivo fundamental. 

En estas páginas, no solo encontraréis calles de Albacete, sino también el esfuerzo, aprendizaje y trabajo de los dos grupos de alumnado. Este otro proyecto se ha realizado durante este segundo trimestre. En él se han desarrollado no solo habilidades informáticas, sino también, orientación en mapas y planos, conocimiento del transporte público, de personajes importantes de nuestra tierra y la familiaridad con calles de la ciudad. Aquí os dejamos el producto final del proyecto de callejero.

Esperamos que disfrutéis con sus lecturas tanto como ellos con su elaboración.

jueves, 20 de febrero de 2025

Vídeo participantes del IV Certamen fotográfico de familias lectoras "Te pillé leyendo"


Se empieza a convertir en una tradición que, todos los años en nuestro centro, celebremos que nos gusta la lectura, también en casa. Y eso es así gracias a que las familias del colegio apoyan el programa de lectura y a que disfrutamos de una biblioteca escolar con más de 7.300 ejemplares que dinamizamos y por la que pasa semanalmente todo el alumnado. También a que, en lo que llevamos de curso, hemos comprado y puesto en nuestras estanterías más de 420 libros nuevos además de material STEAM como microscopios, material y juegos de matemáticas, de ciencias, etc. siempre con el apoyo y colaboración del AMPA del centro.

Además, influye que ofrecemos lecturas en el espacio de la MiniBiblioteca que tenemos en el aulario de los más peques del colegio -un espacio con más de 300 libros, lupas, robots... a día de hoy-, en el rincón del BiblioRestaurante del comedor, en el EsperaLeyendo del vestíbulo y en la Biblioteca "Espacio Encuentro: Investiga y Presenta". Todas estas zonas componen nuestro nuevo proyecto de "BiblioLABCreativa" que sigue creciendo -estamos trabajando para tener otro espacio "BiblioSTEAM: Explora, Interactúa, Desarrolla y Crea" y que así continúe dándonos alegrías y momentos de aprendizaje, disfrute y trabajo en equipo.

Por eso, porque la lectura y la biblioteca nos acompañan, las familias también lo hacen y aquí tenéis el vídeo de todos los participantes que este año han querido reflejar en una imagen sus momentos de lectura. El jurado -que está compuesto por docentes, familiares y alumnado de la Comisión de Lectura y Biblioteca del colegio- lo tienen más que difícil para este año elegir a los tres ganadores. ¿Quiénes serán? Lo descubriremos en el mes de abril. Ahora toca disfrutar de las imágenes.

Ya sabéis que luego, como reconocimiento, haremos una impresión de las tres imágenes seleccionadas para decorar las paredes del centro y que cada seleccionado recibirá un obsequio con el logotipo de la biblioteca y un diploma. ¡Atentos al blog en abril!

Aquí os dejamos el vídeo (si visitáis el blog desde un móvil debéis pinchar sobre la palabra vídeo para verlo bien). Esperamos que lo disfrutéis y os invite a seguir leyendo. 


viernes, 14 de febrero de 2025

En marcha nuestra MiniBiblioteca del aulario de Infantil

Ya podemos decir orgullosos que nuestro proyecto de lectura y biblioteca crece. A finales del curso pasado empezamos a organizar y montar un nuevo espacio, dependiente del Plan de Lectura, Escritura, Información, Creación y Biblioteca, para que los más pequeños de nuestro colegio tuvieran en el aulario de Infantil una MiniBiblioteca. Esta sección de la biblioteca este mes de febrero cuenta ya con más de 296 libros, además de juegos, robots, una telelupa, guías de lecturas temáticas... y más cosas que cada mes vamos añadiendo a sus estanterías.

Con todo ello queremos conseguir ofrecer libros de aventuras, misterio, sentimientos, poesía, álbumes... unos en mayúsculas, otros en manuscrita y otros en letra de imprenta; también libros de temas y curiosidades tan variados como filosofía para niños y niñas y emociones, matemáticas, diccionarios de imágenes y vocabularios, libros de plantas y animales, planetas y astronomía; algunos de medios de transporte, pintores y arte; otros de geografía, biografías e historia. ¡Queremos que tengan lecturas de todo lo que les llame la atención y despierte su curiosidad e imaginación!

El equipo de maestras de infantil ya han empezado a disfrutar con sus grupos de una sesión semanal en dicho espacio. Se nota que les encanta visitar la MiniBiblioteca viendo algunas de las fotos.

martes, 11 de febrero de 2025

11 de febrero en la biblioteca escolar: Día de la Mujer y las Niñas en la Ciencia #MujeryNiñaEnCiencia

Esta semana nuestro centro también está trabajando para conmemorar y aprender sobre la ciencia y el papel de la mujer a lo largo de la historia. Porque sin las mujeres no habríamos llegado a los avances que hoy en día disfrutamos todos y todas. Empezamos conociendo en profundidad la figura de Jane Goodall y seguimos con otras mujeres que han marcado a la humanidad.

Y es que la Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.

Porque mujeres como Hipatia de Alejandría, Isabel Torres Salas, Olivia Sabuco, Dian Fossey, María Montessori, Margarita Salas, Cecilia García de Cosa, Victoria Losada Pérez, Maryam Mirzakhani, Marie Curie, Florence Nightingale, entre muchísimas más, han sido y son fundamentales para el avance y el desarrollo en ámbitos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería, la astronomía y las matemáticas.

En nuestro colegio hemos elaborado esta guía de lecturas en femenino "Mujeres científicas" incluyendo recomendaciones de la Comisión de Bienestar y Protección que coordinan el Plan de Igualdad y Convivencia y desde el Equipo de biblioteca; juntos queremos promover la lectura de estos libros que nos hablan de esas mujeres que, desde niñas, empezaron a escuchar esa voz interior que les decía que la investigación y la ciencia eran su camino. Los tenemos puestos en el expositor temático, cuando pases con tu clase ya te los puedes llevar. 

Además, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de C-LM nos recomiendan estas películas ¿te apetece verlas?
Imagen de nuestro expositor temático este mes de febrero.

jueves, 6 de febrero de 2025

Viene la televisión para ver nuestros trabajos de investigación sobre la figura de Jane Goodall

Nuestro colegio ha salido en la televisión con una de sus múltiples iniciativas de la programación de este curso.

El Equipo de medio ambiente coordinó el proyecto trabajado durante el último mes, relacionado con la temática anual del medio ambiente, en el que todo el alumnado ha estado investigando sobre la figura de la etóloga Jane Goodall que ha dedicado su vida a la investigación del comportamiento de los chimpancés y la defensa de su hábitat.

Como colofón del proyecto nos han visitado dos representantes de la Fundación Raíces y Brotes, creada por Jane Goodall, que siguen trabajando junto a ella -a pesar de tener ya 90 años- en la protección del medio natural, los chimpancés y su entorno natural.

Queremos agradecer a la cadena Visión6 por querer hacerse eco de esta iniciativa que ha movilizado a nuestra comunidad educativa. Podéis verlo en este enlace


jueves, 30 de enero de 2025

La paz comienza en nosotros mismos, Día de la Paz y la No Violencia.

Os queremos invitar, si estos días vais a la biblioteca o visitáis una librería, podéis compartir una lectura con vuestros hijos e hijas. Desde la biblioteca escolar os recomendamos estos libros que tenemos en nuestras estanterías y estos días en el expositor.

Bajo el lema "La paz comienza en mí" en el colegio hemos realizado diversidad de propuestas de trabajo para celebrar este día tan importante: talleres coordinados por el Plan de Igualdad y Convivencia, canciones y bailes con la ayuda de Andrés, maestro de música, lecturas desde la Comisión de Lectura y Biblioteca, etc.

Aquí la podéis ver mejor.

Además os invitamos a leer y ver el libro "Nos tratamos bien", de Lucía Serrano, lectura compartida por el alumnado de 4º de primaria en el acto celebrado con la comunidad educativa y que hemos elegido para compartir hoy juntos.

miércoles, 18 de diciembre de 2024

El número premiado en el sorteo navideño es el...

Como estaba previsto hoy se ha celebrado el III Sorteo navideño a favor del centro. Dos tercios de lo recaudado irán destinados a potenciar nuestro Plan de lectura, escritura, información, creación y biblioteca escolar 2024-25 y el tercio restante se destinará a actividades de dinamización cultural promovidas por nuestra AMPA. Es una actividad que se organiza desde el AMPA del colegio con el fin de recaudar fondos que potencien y permitan desarrollar todas las actividades y actuaciones que nos marcamos para mejorar nuestro colegio así como mejorar la dotación de materiales de la biblioteca: libros, juegos, material de laboratorio, material STEAM y audiovisual...
Lo primero que debemos hacer es agradecer a toda la comunidad educativa, familias, alumnado y docentes, su implicación en la venta de las papeletas. También al AMPA por su trabajo de coordinación junto al Equipo de biblioteca. El esfuerzo de todos hace que consigamos grandes proyectos de centro. 
Y es que, la biblioteca escolar, para que se convierta para todo nuestro alumnado en un centro de recursos para leer, informarse, aprender y crear, requiere de un plan, recursos y el trabajo de muchos. Gracias de nuevo. 
La cantidad total recaudada ha sido de 5.715 euros por la venta de 1.905  papeletas. De ellos 1/3 -1.905 euros-se destinará a actividades de ocio y culturales del AMPA y 2/3 se van a destinar al PLEIB, que son 3.810 eurosse emplearán en comprar fondos para trabajar la temática de este año, también para crear mejorar la sección de la biblioteca en el aulario de infantil, para adquirir novedades y clásicos adaptados, nuevos cómics y libros de poesía, lotes de lectura y material didáctico para mejorar la zona STEAM de la biblioteca porque la idea es que, con el Proyecto de innovación que estamos haciendo, transformar la antigua aula de ordenadores en una BiblioLab o Aula de Futuro.
Este año el número agraciado en el sorteo ha sido el... 1799

La papeleta con el número premiado se ha vendido en la clase de P-2ºB por el alumno Lucas. Los encargados de sacar el número ganador han sido Izan Alcantud, de la clase de 5ºA y Jimena Castilla, de 6ºC. El acto ha sido amenizado con los villancicos preparados por el maestro de Música, Andrés. Muchísimas felicidades a la familia agraciada.
Igualmente recordad que la cesta de navidad se puede recoger hasta el viernes 20 de diciembre a las 14.00 h. Si nadie pasara a recogerla su contenido todos los alimentos serán donados al Banco de Alimentos de Albacete. Los libros y material didáctico de la cesta se quedarán para el centro.

Aprovechamos para desearos a todos unas felices vacaciones y un 2025 cargado de lecturas y buenos momentos con la familia y los seres queridos. Os dejamos con el vídeo de recomendaciones de lecturas por si todavía no habéis apuntado ninguno a vuestra carta de deseos navideños.

lunes, 16 de diciembre de 2024

IV Certamen de fotografía "Te pillé leyendo"

 

Aprovechando las vacaciones convocamos una nueva edición de nuestro ya tradicional certamen fotográfico "Te pillé leyendo", y será el cuarto año. Son días para estar en familia, descansar, compartir ratos juntos y disfrutar, también leyendo. Con este certamen pretendemos promover la lectura en familia y fomentar la creación audiovisual y artística que también es una forma de leer.

Y es que, como siempre decimos, la lectura en nuestro colegio nos acompaña, ayuda, nos enseña y nos hace disfrutar. En casa pasa igual porque la lectura nos acompaña allá a donde vamos. La lectura está en la escuela, en el aula, en casa y en la calle. También en las imágenes ¡leemos imágenes! La necesitamos para vivir en este mundo lleno de mensajes. 

Este año queremos ver vuestras imágenes con libros y cuidando o disfrutando del medio ambiente. Puede ser cuando nos vamos de paseo o en ese viaje a un lugar especial para vuestra familia.  

Por eso queremos recoger imágenes en las que nos “pillan leyendo”. ¿Os animáis a participar? Mejor si la foto es en familia. Leed bien las bases y enviadnos vuestras fotos. Podéis coger ideas viendo las fotos de ediciones pasadas en el canal de YouTube de nuestra biblioteca escolar.

BASES Y CARACTERÍSTICAS DEL CERTAMEN

El CEIP. Diego Velázquez, a través de su biblioteca escolar, convoca el IV Certamen de fotografía "Te pillé leyendo". 

TEMA. El libro, la lectura, los momentos de lectura compartidos en familia y en el medio ambiente. La lectura para aprender o disfrutar, solos o con otras personas, mejor en familia.

FORMATO. Las imágenes deberán tener un formato de calidad alto, en formato .JPG no inferior a 100Kb ni superior a 3Mb. Cada participante podrá presentar como máximo 2 fotografías. Podrán ser en blanco y negro, sepia o color. No se admitirán montajes fotográficos.

PLAZO. Enviar antes del 31 de enero a las 14:00 h.

ENVÍO DE IMÁGENES. Por correo electrónico con los siguientes datos:

  • Dirección: biblioteca.ceip.diegovelazquez@gmail.com 
  • Asunto: Te pillé leyendo 
  • Adjuntar el archivo o archivos adjuntos: numeradas.
  • IMPORTANTE NO OLVIDAR un texto detallando:

    • Título asignado a cada una de las imágenes (poner número de foto y su título).
    • Nombre y apellidos del autor de cada fotografía.
    • Alumno o alumnos con nombre y apellidos y curso que aparecen.
    • Teléfono de contacto.

RESPUESTA. Los participantes recibirán un email de confirmación de la recepción de su obra antes del 10 de febrero. Se comunicarán los ganadores durante el mes de febrero.

DISTINCIONES. Impresión de las 3 imágenes seleccionadas para decorar el centro. Los tres ganadores recibirán una taza con el logotipo de la biblioteca y un libro de regalo.

JURADO. Representantes del Equipo biblioteca (docentes), el responsable de formación y competencia digital del centro, dos representantes del AMPA (familias) y el alumnado que forma parte de la Comisión de lectura.

EXPOSICIÓN DE IMÁGENES. En el blog de la biblioteca.

DERECHOS SOBRE LAS OBRAS. Las obras ganadoras quedarán en propiedad del CEIP Diego Velázquez y su biblioteca escolar, y podrán ser utilizadas como material de difusión para los fines públicos que se consideren oportunos de carácter educativo y cultural. Todas las obras deberán respetar el derecho a la intimidad de las personas. Cualquier obra que no reúna estas condiciones no será admitida en el certamen. 

ACEPTACIÓN. La participación en el certamen implica la aceptación de todas las normas y bases del concurso y el veredicto del jurado.

Esperamos vuestras fotos. Todo es cuestión de dedicar un tiempo a leer. Tú solo, con alguien de la familia... disfrutad... coged la cámara y enfocad y... dejar una imagen para el recuerdo.

martes, 3 de diciembre de 2024

Recomendaciones lectoras para estas vacaciones

¿Habéis sido buenas y buenos? En casa, con los amigos, en el colegio... Seguro que habrá momentos de todos, pero esperamos que estas próximas vacaciones podáis disfrutar de unos ratos de lecturas con la familia, solos o con amigos. En el colegio hemos comprado todos estos libros para disfrutarlos cuando venís a la biblioteca y que os los podáis llevar prestados. También se los podéis pedir a los Reyes Magos, Papá Noel o los "duendes" que habitan en cada casa y nos cuidan, miman y velan para que crezcamos fuertes y sanos todos los días. Aquí os dejamos nuestras recomendaciones lectoras para estas vacaciones, esperamos que os gusten y os sirvan de ayuda para elegir nuevas lecturas.




martes, 19 de noviembre de 2024

Lecturas contra la violencia de género

Durante estas semanas de noviembre estamos trabajando en el colegio las propuestas del Plan de Igualdad y Convivencia que nos han preparado las compañeras de la Comisión de bienestar y protección. Estamos reflexionando sobre la violencia de género, las palabras que dañan a las personas y las conductas que podemos poner en práctica para mejorar nuestra convivencia. Con todo ello se está montando un mural gigante como un muro en el vestíbulo de nuestro colegio. Además, en los cursos más mayores estamos trabajando sobre la prevención de la violencia de género, algo para lo que todos debemos estar preparados, prevenirlo, detectarlo y, si se da el caso, denunciarlo.

Desde el Plan de lectura, en la biblioteca escolar hemos organizado una exposición de lecturas y hemos publicado una guía con todas ellas para que podamos leerlas estos días y luego tenerla a mano para seguir leyendo libros, historias, viendo imágenes y aprendiendo con libros informativos sobre todo lo que tiene que ver con este problema social tan importante.´

En el edificio de infantil también hemos puesto, en la nueva sección de la biblioteca escolar, un pequeño expositor y una guía. Con sus maestras los más pequeños también disfrutarán de las lecturas escogidas para trabajar este tema como todo el centro.

jueves, 24 de octubre de 2024

Celebramos el Día de las Bibliotecas

Como todos los cursos, cuando llega octubre, ponemos nuestra biblioteca escolar lista para recibir a todo el alumnado del centro y celebrar con distintas actividades y propuestas el 24 de octubre, Día de las Bibliotecas. Este año hemos repartido los carnés de la biblioteca para el alumnado de 3 años de infantil, 1º, 3º y 5º de primaria puesto que los del resto de cursos ya lo tenían, con ellos podrán acceder a los más de 7.000 ejemplares entre libros y recursos que tenemos en nuestra biblioteca escolar. 

Además, hemos preparado un programa de actividades de formación de usuarios con el que los tutores y tutoras pueden realizar propuestas para que todos aprendamos bien cómo funciona la biblioteca, qué materiales tiene, cómo usarlos y como buscar en ella aquello que nos interesa o necesitamos. El alumnado de 3º y 5º de primaria tiene sesiones con el Equipo de biblioteca para realizar estas actividades. También hemos contado con la colaboración de Lola, la bibliotecaria de la Biblioteca Pública de El Pilar, nuestra biblioteca de barrio, para acoger y hacer una sesión con todo el alumnado de 1º y 2º y que todos se hagan el carné de la biblioteca y la conozcan. Disfrutamos mucho con la actividad realizada.

Y el mismo día 24 hemos tenido el Cuentacuentos de la Red de Bibliotecas Municipales de Albacete en nuestra biblioteca con el libro "Los Intrusos". Al final de la entrada tenéis el álbum de fotos de las actividades para el recuerdo de todos.

Y si queréis leer más, durante todo el mes tenemos el expositor preparado con todas las lecturas que tratan sobre bibliotecas, aquí tenéis nuestra Guía de lecturas del Día de las Bibliotecas y con ellas estamos disfrutando y aprendiendo en nuestras sesiones semanales.

Nuestro álbum de imágenes de las actividades de este mes de octubre y el Día de las Bibliotecas.



lunes, 16 de septiembre de 2024

Iniciamos el curso 2024/25 Juntos trabajaremos por un mundo mejor.

Ya ha llegado un nuevo curso escolar y desde el colegio os queremos dar la bienvenida a todos y todas, también a nuestra biblioteca escolar. Seguro que el verano ha sido fabuloso, eso esperamos, pero también tenemos claro que en nosotros estaba el gusanillo de volver a ver a compañeros y compañeras con los que compartimos tanto tiempo juntos, tantas experiencias y aprendizajes. ¡Esperamos disfrutar este curso 2024/2025!

Desde el Equipo de biblioteca hemos empezado a preparar las actividades de este nuevo año. Lo primero tiene que ser el volver a montar la biblioteca, porque como han pintado todo el colegio, nos la hemos encontrado algo desmontada. ¡No pasa nada, en breve la ponemos a punto entre todos!

Este curso nos esperan actividades ya tradicionales en nuestro colegio como las del Día de las Bibliotecas, el certamen de fotografía, el concurso de marcapáginas o el certamen literario. Además queremos seguir renovando los libros y materiales de la biblioteca, y estrenar algunos de los nuevos que compramos el curso pasado como los microscopios ¡que son una pasada!

Todas las actividades del curso girarán en torno a un lema "Juntos trabajamos por un mundo mejor" y desde la Comisión de Igualdad, la de Lectura y biblioteca, la de Medio Ambiente y la Digital, queremos coordinar diversas propuestas que harán que otro año más disfrutemos y aprendamos juntos. ¡Contamos con todos y todas para que así sea!

Los horarios para este año tienen una novedad, todos los grupos podrán disfrutar de una sesión semanal de biblioteca en función de las necesidades de su grupo y actividad. Aquí os dejamos los horarios.

HORARIO DE LA SALA DE INFANTIL

HORARIO DE LA SALA DE PRIMARIA

Si tenéis sugerencias que hacernos podéis escribirnos a nuestro Buzón de sugerencias que lo tenéis siempre disponible en el lateral de la derecha de la pantalla de nuestro blog.

Nos seguimos leyendo.