Mostrando entradas con la etiqueta inicio de curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inicio de curso. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de septiembre de 2020

Novedades para mejorar nuestra biblioteca escolar

Hola a todos. Ya llevamos casi un mes de colegio y queremos anunciaros algunas novedades que vamos a tener en funcionamiento este año para adecuar nuestra biblioteca a los nuevos tiempos en los que la tecnología y la salud cobran especial importancia.

En breve publicaremos el Plan anual de lectura, escritura, información y biblioteca de este curso para nuestro colegio. En él, además de otras cosas encontraréis las medidas de reapertura y el horario de uso de la biblioteca escolar. Pero además, como novedades, estamos haciendo un esfuerzo para "digitalizar" nuestra biblioteca y que no solo sea ese espacio tan chulo que tenemos en la escuela. También un "espacio" en Internet desde el que poder consultar, leer, disfrutar y aprender. 

Os adelantamos algunas novedades. 

En la página "Conocemos nuestra biblioteca" tendréis un montón de cosas para saber más de nuestra biblioteca. Lo que representa su logotipo, el plano de la biblioteca, la guía de usuario, el plan anual, los carteles que no ayudan a encontrar aquel libro o material que buscamos, etc.

En la página "AbiesWeb: Acceso a nuestra biblioteca" vais a poder conocer el nuevo programa desde el que podemos consultar todos los libros que tenemos en nuestra biblioteca escolar y dónde están ubicados. A lo largo del trimestre os vamos a dar a todos vuestro usuario y contraseña para poder entrar en el catálogo de nuestra biblioteca, ver los libros que más se leen, las novedades, hacer vuestras reservas, dejar opiniones sobre libros... Y con él los maestros y maestras del colegio podrán haceros los préstamos y devoluciones desde cualquier ordenador con conexión a internet.

En la página "Lotes de lectura - Club de lectura" tenemos reunidos todos los lotes disponibles para cuando queremos poner en marcha una lectura colectiva en el aula y necesitamos más de 20 ejemplares del mismo título. Esta página nos facilita crear clubes de lectura o tertulias literarias con nuestros compañeros de clase. 

Ya podéis visitarlas y empezar a conocer estas páginas que nos acompañarán, y esperamos que sean de utilidad, para entre todos seguir disfrutando y aprendiendo juntos en el CEIP. Diego Velázquez.


miércoles, 2 de septiembre de 2020

Desde la biblioteca os invitamos a iniciar el curso... ¡CANTANDO!

Todos sabemos que este curso es especial, este virus llamado Covid-19 está por aquí purulando y debemos convivir con él y combatirlo. Pero eso no quiere decir que tengamos que perder ilusiones, frenar proyectos y reducir las ganas de empezar un nuevo curso juntos en la escuela. Por eso que os invitemos a cantar otra vez. 

El curso pasado cantábamos "Quédate en tu casa" ¿lo recordáis? 

Y para este septiembre de 2020 os invitamos a cantar otra canción. Se llama "Juntos te pararemos" y la ha escrito una maestra de La Roda llamada Fuensanta Martínez. 

Y es que con una buena letra, con ritmo y juntos... las cosas las aprendemos mejor. Este año toca aprender nuevas normas para cuidarnos todos, lo llamamos protocolo de prevención e higiene, y es muy importante recordad algunos consejos:

  1. Si no nos encontramos bien nos quedamos en casa.
  2. Usamos mascarilla siempre que nos lo dicen los maestros para evitar mocos y estornudos.
  3. Estornudamos en el codo.
  4. Nos lavamos bien las manos y usamos gel hidro-alcohólico varias veces al día.
  5. Mantenemos distancias de seguridad, sobre todo cuando no usamos mascarillas.
  6. Inventamos nuevos saludos.

En fin, a pesar de todo estas nuevas normas seguimos alimentando la ilusión por veros el día 9 de septiembre. Sacad lustre a las mochilas y punta a los lápices. Los maestros estamos trabajando muy duro para tenerlo todo listo. Llevamos mucho tiempo sin vernos y las ganas de encontrarnos son ENORMES.

Recuerda, ves aprendiendo la letra de la canción: “Siempre la mascarilla llevarás, el moco y la nariz no deben asomar. Un poquito de gel para desinfectar. Lavamos bien las manos por delante y detrás. A tus amigos mucho no te acercarás. Si jugamos sin tocarnos te diviertes igual. Estornuda en el codo y como Batman serás. Un nuevo superhéroe hay en la ciudad”.

Aquí tienes el vídeo de la canción. ¡TODOS A CANTAR!


lunes, 31 de agosto de 2020

Vuelta al cole 2020-21


Ya tenemos aquí septiembre. Este es un curso "peculiar" porque además de compañeros, maestros, mochilas, lápices y bolígrafos, libros y libretas... tendremos que aprender algunas costumbres para prevenir y mejorar nuestra higiene como el uso de gel hidroalcohólico o acostumbrarnos a usar mascarilla cuando estemos muy juntos. 

Pero no pasa nada, podemos con eso y con todo. 

Y además nunca perdemos la ilusión y las ganas de disfrutar con nuevos proyectos ¡verdad que sí!

Desde la Biblioteca escolar queremos seguir ayudando a disfrutar y aprender juntos en nuestro colegio. Nos vemos el día 9 por el cole. Id preparando todo, los maestros ya estamos en ello. Nos vemos.



jueves, 14 de noviembre de 2019

Los peluches se lo han pasado "pipa" en la biblioteca escolar

Este mes nuestro alumnado de primero ha inaugurado sus carnés de lectores de manera muy especial. Durante la última semana, han dejado sus peluches en la Biblioteca. Mediante una carta invitamos a que todos los niños y niñas de Primero trajeran uno de sus peluches preferidos a la biblioteca escolar para que pasaran una noche en ella y les eligieran un libro con el que estrenar su carné de lectores. Durante la noche dejamos una cámara fotográfica para saber qué hacían, con quién dormían y si hacían alguna trastada. 

El jueves 7 fueron los peluches de P-1ºA los que pasaron la noche entre los libros. Cada peluche venía con el nombre de su niño o niña para que, si se perdían entre tanto libro, los pudiéramos encontrar fácilmente. Lo primero que hicimos fue hacer una actividad para que jugando conocieran las normas de la biblioteca y supieran que podían hacer y que no durante su noche en la biblioteca. Porque hay que cuidarla y cuidar todos los libros que atesora. También recordamos un cuento que les habíamos contado muy especial, el titulado "¿Dónde está el libro de Clara?" de la autora Lisa Campbell Ernst que es de la Editorial Juventud. Uno de nuestros libros preferidos.

Se lo pasaron genial y los peluches se portaron muy bien, incluidos el oso gigante de Leire y el dragón Furia Nocturna de Victoria. A la mañana siguiente los encontramos rodeados de cuentos, libros de poesía y hasta uno que hablaba de los pingüinos. Porque hay tantos libros diferentes como lectores, aunque en el colegio necesitamos más variedad de libros para así que todos encontremos uno que nos guste.  
Los únicos peluches que no tenían un libro fueron los muñecos del maestro José Manuel, su Epi y Blas, tenían ¡¡¡UNA CAJA!!! Pero cuál fue la sorpresa que dentro había un libro GIGANTE titulado "No es una caja" un libro genial que nos cuenta como, con imaginación, una caja puede convertirse en muchas cosas y juguetes. De la misma manera que un libro, con su lectura y con nuestra imaginación, nos puede llevar a sitios lejanos, a convertirnos en piratas o exploradores, a conocer países de otros lugares, a vivir como niños de la selva o el polo, a convertirnos en médicos, científicas o bomberos. ¡Qué guay! Pincha sobre la imagen para ver el vídeo.
Como todo fue muy bien el lunes 11 de noviembre fueron los chicos y chicas de P-1ºB los que vinieron acompañados de sus blanditos amigos. Y el martes los estaban esperando, cada uno con un libro diferente, para regresar a casa y compartir la lectura de ese libro con su dueño en su camita.

Nuestros compañeros de P-1ºC fueron los últimos en acudir con el peluche. El martes 12 los dejaron para dormir y el miércoles también estaban esperando regresar a casa y compartir lecturas con toda su familia.
Con esta actividad fomentamos el gusto y disfrute por la lectura, que se vinculen de manera afectiva con la lectura y la biblioteca escolar y pensamos que es un buen comienzo de curso para nuestros compañeros más pequeños. Además nos sirve para que desde esos días, en casa, se lean libros de la biblioteca escolar. Juntos, a la hora de la merienda o arropaditos en la cama, el libro que su peluche a elegido para ellos.
En total hemos tenido la visita de más de 70 peluches. Toda una gozada. Reconocer que para que esta actividad salga tan bien, además del Equipo de biblioteca, hemos contado con la colaboración del AMPA del colegio que nos han ayudado a poner orden con tanto visitante. Sin ellos hubiera sido muy complicado controlar a tanto peluche entre nuestros libros.

Además, este mes pasado hemos tenido visitas de todos los grupos para hacer actividades de formación de usuarios y préstamos, préstamos, préstamos... porque nos que todos los grupos pasen  una vez por semana, o cada dos semanas, a la biblioteca escolar. Además el alumnado de 1º, 3º y 5º han visitado la Biblioteca municipal del barrio de El Pilar para conocer a Lola, su bibliotecaria y aprender cosas de ella; pero eso os lo cantaremos otro día. 

Ahora, pinchando aquí y en la imagen podéis ver todas las instantáneas de los peluches y sus dueños. ¡Se nota que han disfrutado de lo lindo!


jueves, 24 de octubre de 2019

Nuevo curso y nuevas aventuras lectoras

Hola. Bienvenidos al nuevo blog de la biblioteca escolar. Llevamos ya más de un mes de colegio y este año el Equipo de biblioteca tenemos muchas ganas de que todos disfrutemos y aprendamos con nuestra biblioteca escolar.

Hoy, 24 de octubre, es un día importante porque en todo el mundo se celebra el Día de las Bibliotecas. Con ese motivo inauguramos nuestro blog y os invitamos a visitar nuestra biblioteca, la biblioteca de nuestro barrio, las bibliotecas de Albacete... y disfrutar de todo lo que ellas nos ofrecen. Lecturas para todos los gustos y lecturas para cualquier curiosidad o necesidad. 

Porque las lectura es para todos y nos sirve como afición, para disfrutar en nuestros ratos de ocio; pero también, y más importante, como herramienta para hacernos más autónomos e independientes para aprender y ayudarnos en nuestro día a día. Mirad que vídeo se ha hecho para celebrar este día, mucha gente habla de las bibliotecas en él.

Desde el colegio queremos que todos podamos aprovechar nuestra biblioteca, le faltan muchas cosas, pero entre todos la vamos a hacer mucho mejor. De momento, todos los cursos de Primaria tienen un hueco en el horario para, semanal o quincenalmente, poder venir a visitarla y coger libros en préstamo, consultar libros, realizar actividades divertidas, también actividades de formación de usuarios para aprender a usar la biblioteca, realizar pequeños proyectos y trabajos de información, etc. 

Aquí os dejamos el horario de este año. ¡Vamos, decidle a vuestras maestras que os traigan a vuestra biblioteca! Ya tenemos los carnés, porque nuestra biblioteca es para todos y todas.
Y si tenéis ganas de más recordad, en Albacete hay 15 bibliotecas de barrio para poder visitar y disfrutar de ellas. Y este año hay muchas actividades preparadas para disfrutar de ellas, mirad en las actividades de las Bibliotecas Municipales de Albacete.