Felices vacaciones. En unos días nos despediremos de la escuela hasta septiembre. Ha sido un curso escolar muy "peculiar" pero hemos seguido leyendo, escribiendo, buscando información y disfrutando -aunque en la distancia- de los compañeros, maestros y escuela de la forma que hemos podido.
Recordad, estos días, al pasar por la escuela a recoger vuestros materiales, tenéis que llevar los libros de la biblioteca escolar que tengáis en casa. Gracias.
El año que viene, más y mejor.
Aquí os dejamos un enlace con un montón de recursos para seguir disfrutando de la biblioteca escolar pero... online. Pinchad aquío sobre la imagen de abajo.
Ya tenemos nuevo logotipo para nuestra biblioteca escolar. El Equipo de biblioteca se reunió de manera virtual esta semana para elegirlo en base a la convocatoria que publicamos en el blog, podéis leerla.
Buscábamos un logotipo que recogiera ideas como estas: lectura, escritura, libros, pantallas, archivos, audiovisuales, talleres, escuela, ciencias, experimentos, información, investigación, curiosidad, afición, artes, teatro, Meninas, Diego Velázquez, alumnado, colaboración y aprendizaje.
Se ha elegido un logotipo que recuerda al anterior, recordáis cuál era. Mirad, eran estas Meninas, una de las protagonistas de uno de los cuadros más famosos del pintor español que da nombre a nuestro colegio, Diego Velázquez.
El nuevo logotipo representa también a una Menina, pero más moderna. Con un libro que está leyendo de manera activa, por eso está pasando las páginas. En su falda, recoge algunos elementos importantes de la escuela de hoy en día y a las que las bibliotecas escolares apoyan y ayudan con todos sus recursos de libros y materiales digitales. Esos elementos son: una tableta, que representa la escuela digital; unos auriculares, que representan la música y las artes, muy importantes en nuestro colegio también; un microscopio, que nos recuerda la importancia de las ciencias, como nuestros proyectos de ciencias y STEAM; una zapatilla, por la escuela saludable y deportista que promovemos y una página escrita, por la creatividad y la expresión que nos gusta fomentar. Como veis, es un logotipo que nos recuerda al antiguo pero nos recoge muchas cosas nuevas ¿os gusta?
Desde el Equipo de biblioteca también queremos hacer una mención especial a otro logotipo presentado al concurso, el de Daniel López Argandoña de P6ºA, porque también nos ha gustado mucho. Recogía también muchas de las cosas que queríamos transmitir con nuestro logotipo y nuestra biblioteca. Echadle un ojo.
Bueno, esperamos que os guste, a partir de ahora veremos nuestro logotipo por muchos sitios de nuestra biblioteca y escuela.
Ayer lunes se reunió de manera virtual el Equipo de Biblioteca para decidir los ganadores del XXVIII Certamen literario que se convocó el pasado mes de abril y se publicó en nuestro blog.
Aquí tenéis la relación de ganadores. Todos ellos recibirán un libro como premio por su creatividad y escritura que podrán recoger en próximas fechas en el colegio. Ya os indicaremos. Aquí podéis ver los trabajos ganadores:
Infantil 3 años: Sofía Pantoja, de I3B.
Infantil 4 años: Jesús Bueno, de I4A
Infantil 5 años: Ana Munera, de I5
Primaria 1º: María Sánchez, de P1ºA
Primaria 2º: Ainara Toboso, de P2A
Primaria 3º: Virginia Sáez, de P3C
Primaria 4º: Gonzalo Pérez, de P4C
Primaria 5º: Virginia Rozalén, de P5B
Primaria 6º: Elena Alarcón, de P6
Desde aquí felicitar a todos los participantes. Además queremos mostrar nuestro especial agradecimiento a las clases de Primaria 1ºA y Primaria 6ºA y 6ºB por su alta participación. ¡Sois unos cracks!
En el colegio aquellas actividades, propuestas, ilusiones... cuando se comparten y en las que hacemos aportaciones resultan mucho más gratificantes y motivadoras para todos. Gracias por vuestros trabajos e interés. Un abrazo grande, lectores y... escritores.
Os proponemos una nueva actividad desde nuestra Biblioteca escolar. Queremos seguir disfrutando de nuestra biblioteca, cuidarla y mimarla. Nuestra biblioteca está en el colegio pero también sale de él. Y tener un logotipo es importante para identificar todo lo que tiene que ver con ella dentro y fuera de nuestro colegio.
Por ello convocamos este concurso para diseñar nuestro logotipo. ¿Te animas a participar?
BASES Y CARACTERÍSTICAS DEL CONCURSO DE LOGOTIPO
OBJETO. Diseño de un logotipo destinado a ser la imagen representativa e identificativa de la Biblioteca escolar del CEIP. Diego Velázquez de Albacete.
El logotipo deberá reflejar la identidad de la biblioteca con trazos sencillos y muy representativos y visuales. Se pueden usar como fuente de inspiración estas palabras que recogen la esencia de nuestro proyecto de biblioteca:
La biblioteca escolar se reserva el derecho de reproducir, adaptar y modificar el logotipo ganador a fin de optimizarlo para su uso e impresión en diversidad de soportes, plataformas y formatos.
PARTICIPANTES: Cualquier persona interesada sea alumnado, familias, docentes o personas relacionadas con el colegio. Cada participante presentará un único logotipo.
CONDICIONES TÉCNICAS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN.
Los diseños serán originales e inéditos. Muy representativos y gráficos.
El logotipo incorporará de manera simbólica las palabras clave que reflejan la identidad de nuestra biblioteca.
Se usará un máximo de 6 colores (incluido el negro) fácilmente trasladables a escala de grises para poder usarlo tanto en color como en blanco y negro.
La técnica será libre, teniendo en cuenta la posibilidad de trasladarlo a distintos soportes y materiales.
Se enviará en soporte digital. Se recomienda la mayor resolución posible.
El logotipo no llevará texto o como mucho incorporará: Biblioteca escolar. CEIP. Diego Velázquez - Albacete.
Nombre completo del autor del logotipo y su curso en caso de ser alumnado.
RESPUESTA. En junio se publicará el ganador en el blog de la biblioteca.
DISTINCIONES. Impresión del logotipo en una taza de cerámica y diploma.
JURADO. Equipo de biblioteca.
EXPOSICIÓN DE IMÁGENES. En el tablero digital y en el blog de la biblioteca.
DERECHOS SOBRE LAS OBRAS. La obra ganadora quedará en propiedad del CEIP. Diego Velázquez y su biblioteca escolar, reservándose para sí todos los derechos de propiedad y uso.
ACEPTACIÓN. La participación en el concurso implica la aceptación de todas las normas y bases del concurso y el veredicto del jurado.
Si hacemos memoria, el pasado 18 de febrero convocamos nuestro I Certamen fotográfico "Te pillé leyendo"desde la Biblioteca escolar. Tenemos claro que la lectura es imprescindible en la escuela, en la familia, en nuestro barrio, cuando viajamos o cuando nos tenemos que quedar encerrados -como ahora-... cuando somos pequeños y más grandes, para el ocio, para aprender, para trabajar... por eso las imágenes sobre la lectura nos rodean y todos los días podemos encontrarnos imágenes que nos recuerdan momentos de lectura.
En una entrada que hicimos recogimos todas las imágenes presentadas ¿os acordáis del vídeo con las imágenes participantes? Aquípodéis volver a verlo. Os queremos dar las gracias al casi centenar de participantes, gracias y gracias. Nos habéis alegrado estos días de encierro abriendo los ojos con todas vuestras alegres imágenes en las que el libro, la lectura, los momentos de lectura individuales o familiares eran los protagonistas. Gracias.
Aquí os presentamos a los 3 ganadores. Sabéis que cuando podamos se imprimirán las imágenes en tamaño póster y servirán para decorar los pasillos de nuestro colegio y así poderlas disfrutar muchos años. Además, a cada ganador, se le hará entrega de un diploma de reconocimiento. Recordamos que las tres imágenes pasan a ser propiedad del CEIP. Diego Velázquez y estar bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Fotografía: A un paso de mil sueños. Ana Munera Núñez, de Infantil 5 años.
Fotógrafo: Juan Carlos Munera Alajarín.
Fotografía: Te pillé leyendo. Gael Navarro Lozano, de Infantil 4 años.
Fotógrafa: Laura Lozano Castallena.
Fotografía: Leyendo a escondidas. Aurora Cuesta Jiménez, de Primaria 3ºA.
Fotógrafa: Mª Ascensión Jiménez Lizán
Felicidades a los destacados y, como decíamos antes, a todos los participantes. Sois grandes lectores y grandes fotógrafos. Gracias por compartirlas con todos nosotros.
Los alumnos de 6º A, os recomiendan unas lecturas con motivo de la celebración del Día del Libro y para que paséis un rato divertido con ellas. Estamos seguros de que entre estas recomendaciones, encontraréis alguno que os llame la atención y que os despierte las ganas de leer.
Como todos los cursos desde hace veintisiete ediciones este año también, aunque estemos en casita, convocamos nuestro famosísimo Certamen literario. Esperamos todo ese raudal de creatividad que habéis demostrado en años anteriores. ¡Escritores a sus lapiceros, toca escribir!
Aquí os dejamos las bases de este año de nuestro XXVIII CERTAMEN LITERARIO - CURSO 2019 – 2020
BASES
1.- PARTICIPANTES.
Alumnado de Infantil y Primaria.
2.- TRABAJOS.
El relato debe de ser sobre el tema de las lecturas saludables, temática de este curso. Y versará sobre estos días y la forma de obtener una cura. ¿Qué podrá ser? ¿Qué llevará esta nueva vacuna? ¿Quiénes serán los valientes que la descubran?
Deja volar tu imaginación, escribe con buena letra, haz un título impactante y una ilustración genial. No te olvides de hacer un primer borrador, cuidar la expresión escrita y la ortografía; luego toca pasarlo todo a limpio.
Los trabajos deben de ser presentados a través del Padlet https://padlet.com/bibliotecaceipdiegovelazquez/CertamenLiterario, el alumnado lo publicará en su columna correspondiente. Todo las aportaciones llevarán su nombre, apellidos y su curso con la letra de su grupo.
3.- EXTENSIÓN.
Para alumnado de Infantil: Una página con un dibujo y una frase o párrafo.
Para alumnado de 1º y 2º: Una página con título, 4 párrafos y 1 ilustración.
Para alumnado de 3º y 4º: Una página con título, 5 párrafos y 1 ilustración.
Para alumnado de 5º y 6º: Una página con título, 7 párrafos y 1 ilustración.
4.- FECHA DE PRESENTACIÓN.
Los trabajos se enviarán al Padlet hasta el viernes 22 de mayo incluido.
5.- PREMIOS.
Se entregarán nueve diplomas y nueve libros, uno por cada nivel.
6.- PUBLICACIÓN DE GANADORES.
Se publicará en el blog de la biblioteca durante el mes de junio. La entrega de premios se comunicará más adelante.
7.- DEVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS.
Los trabajo quedarán para uso educativo en la biblioteca escolar.
Este año estamos en casa y claro, los maestros, maestras, los alumnos mayores... no pueden ir de clase en clase compartiendo cuentos e historias como hacemos todos los años. Y siempre es importante compartir historias, todavía más en estas fechas. ¿Os están contando y leyendo cuentos en casa? Es una tarea obligatoria -deberes para los papás y mamás- desde los 0 años hasta los...
Además lo narradores profesionales que visitan los colegios durante estas semanas tampoco pueden coger su avioneta, coche, motocicleta o patinete para con su maleta de historias llenar nuestros patios, aulas y salones con sus palabras al aire. ¡Una pena grande! Les echamos de menos.
Por eso le hemos pedido consejo a uno de los grandes, uno que queremos mucho y que nos quiere y cuida, para que nos de un cursillo de "cómo contar cuentos de manera chuli". Y aquí lo tenemos, gracias Pablo, estaremos siempre agradecidos.
TAREA PARA LOS PAPÁS, MAMÁS, ABUELITOS Y VECINAS: Leed sus consejos y luego ver el vídeo.
CURSILLO PARA PAPÁS Y MAMÁS PARA CONTAR CUENTOS DE MANERA GUAY.
Lección 01. CON MIMO.
No empieces diciendo:
"Venga, que cuanto antes empecemos antes acabamos".
Lección 02. LO IMPORTANTE EN ESTA VIDA ES QUERER.
¿No sabes cómo hacerlo? ¿No sabes por dónde empezar? ¡Pues pijo, cuenta y ya está!
LA ÚNICA MANERA DE CONTAR MAL ES NO HACERLO
¡Son tus hijos, corcho! No se van a acordar de mí contando historias (por más que yo lo haga infinitamente mejor que tú con una mano atada a la espalda)
Te va a recordar a ti...
...O, bueno, si no lo haces tú, lo hará tu pareja y no será a ti a quien recuerden (ahí lo dejo).
Lección 03. EL USO DE LA VOZ.
Si cambias la voz para contar el cuento, tu vástaga o vástago (o ambos dos) pensará (o pensarán) que has sido expersonado por un espíritu maligno, abducido por marcianos extraterrestres o poseído por algún ser demoníaco.
Eso podría no fomentar su confianza en tu cuento y, lo que es peor, en tu persona.
Es más, que hables con una voz que no es tuya, puede minar su tranquilidad.
Y no están los tiempos para añadir incertidumbres a las pobres criaturas.
Si, a pesar de todo, lo haces, recuerda no girar tu cabeza 360º ni decir “mira lo que hace la guarra de tu hija”.
Si no sabes poner vocecita de niño tontín o de niña triste, relájate, no es necesario.
(por mucho que lo hayas visto en algún video de Youtube).
El "tonito cuentacuentos" tampoco hace falta.
Tú habla con tu voz, tranquilamente, con intensidad pero sin falsearla.
Recuerda que tus hijos ya conocen tu timbre, tus inflexiones,tu manera de hablar y, aunque finjan que no, te quieren así como eres.
(A partir del acertado comentario de Pilar, matizo: me refiero al tono general del narrador. No a voces de personajes, onomatopeyas y demás)
Nota para los revisores ortográficos: Sé que vástaga, ambosodós y expersonado no existen. Permítaseme como licencia literaria.
EJERCICIOS DE REPASO.
Si todavía tienes que repasar, porque no te has aprendido las lecciones y consejos visita la web de Pablo Albo y repasa los aprendizajes básicos. Los tienes AQUÍ.
Dentro de pocos días celebramos en todo el mundo el Día Internacional del Libro y por eso queremos no desperdiciar la oportunidad para seguir leyendo estos días aunque tengamos que quedarnos en casa. ¿Cómo lo lleváis? Esperamos que lo mejor posible, con ánimo, la mejor salud y muchas fuerzas para ayudarnos unos a otros.
En el mes de febrero convocamos nuestro I Certamen de fotografía "Te pillé leyendo" ¿os acordáis? Como tuvimos que cerrar el colegio e irnos a casa todo el mundo pues decidimos ampliar el plazo para recibir vuestras imágenes y la verdad es que es un gustazo veros. Gracias a ellas hoy, estamos un poco más juntos.
Vuestras imágenes reflejan el alma de nuestra biblioteca. De cómo viajar sin salir de casa, de cómo poder ser quien quieras, dónde y cuándo desees. Da igual comenzar la aventura sentado en una silla, en un rincón de la habitación o en tu cama llena de sueños; los libros te harán flotar a plena luz del día, en penumbra y sin tocar con pies el suelo. Son compañeros de noche, maestros de vida, ventanas al mundo, donantes de alas y fantasías. Podrás de un salto mágico, tocar el cielo, hacer formas con las nubes y acabar tu propio cuento.
Usadlos, leedlos, buscadlos, hacedlos vuestros amigos y, cuando al fin volvamos a las calles, que os sigan acompañando: en la playa, en el campo, sentados en esas aceras o apoyados en un árbol...
Estáis guapos, guapas y guapísimos. Nos encanta ver a tanta gente leyendo. ¡Es una maravilla! Ah, y no podemos olvidar a todos los que habéis compartido lectura con los abuelitos, mamá o papá e incluso con los peluches. ¡Son fantásticas!
Solo hay unos que lo van a pasar mal viendo el vídeo, ¡el jurado! Tienen una difícil tarea. Durante los próximos días el jurado deliberará -vía virtual- sobre las 3 mejores imágenes. Ya sabéis que luego, como reconocimiento, haremos una impresión de las 3 imágenes seleccionadas para decorar el centro y cada familia elegida recibirá un diploma. ¿Quiénes serán los ganadores? Atentos al blog.
Aquí os dejamos el vídeo. Esperamos que lo disfrutéis en estos días de quedarse en casa y sirva para hacerlo más llevadero.
Somos un gran colegio, nos gusta formar parte de la comunidad del Diego Velázquez y en los momentos especiales formamos una gran piña. Ahora es uno de ellos. Desde hace unas semanas vivimos todos encerrados en nuestras casas y no podemos acudir al cole ni a las aulas para convivir, aprender, disfrutar, compartir... No os preocupéis, pronto regresaremos.
Todo el claustro y personal del colegio os hemos querido regalar este vídeo para demostraros nuestro más sincero reconocimiento por el esfuerzo que estáis haciendo para seguir "aprendiendo desde casa". ¡Enhorabuena familias! Nuestro cariño y agradecimiento para los grandes de cada casa, nuestras mamás y papás, y también para los más pequeños, nuestros chicos y chicas del Diego Velázquez.
Un abrazo enorme para todos. En cuanto podamos nos veremos en el patio, juntos para celebrar que hemos resistido y esto nos ha hecho seguir aprendiendo. Nos vemos pronto, mientras tanto disfrutad de este vídeo que hemos hecho con todo nuestro cariño.
Desde la Biblioteca escolar queremos informamos de dos servicios gratuitos para disfrutar desde casa que nos ofrece la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha.
Son el servicio de lectura digital eBiblioy el servicio de películas digitales Efilm. Pinchando sobre las imágenes superiores podéis acceder a más detalles.
El Servicio eBiblioCastilla-La Mancha https://castillalamancha.ebiblio.es ofrece a todas las personas usuarias de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha la posibilidad de acceder a libros, revistas y audiolibros en préstamo de manera gratuita y desde sus dispositivos móviles.
Todos los usuarios de las bibliotecas públicas de CLM pueden hacer uso de él, es un servicio gratuito y legal.
Si tu usuario y contraseña los has olvidado no pasa nada, puedes recuperarlos a través de la web del portal de la Red. Y para los que no sean socios, de forma excepcional, pueden registrarse en esta web https://castillalamancha.ebiblio.es/opac/#alta
Esperamos que estos recursos os sirvan también para hacer más amenos estos días en que toca #YoMeQuedoEnCasa.
Hola chicos y chicas. ¿Cómo lleváis estos días de estar en casa sin salir? Desde la biblioteca esperamos que bien. Que todos estéis muy bien en casa con las familias y os cuidéis mucho. Lavaros las manos varias veces al día para cuidar bien la salud. ¡Recordad como os han enseñado en casa y en el colegio!
Desde la biblioteca también os queremos ayudar a pasar estos días lo mejor posible. Por eso os traemos esta colección de libros. Os los podéis descargar y ver ejemplos de actividades y juegos super divertidos. Hay de todo: juegos de papel, para hacer marionetas, para hacer experimentos o bromas y trucos de magia... incluso para convertiros en detectives.
¿Os animáis a leer y hacer alguno de ellos?
La colección se llama "Como Hacer"... Era una serie de libros didácticos para público infantil y juvenil. En el momento en que se editó en España tuvieron muchísimo éxito. Fue la editorial Plesa – SM en los años 70 y 80, pero no volvería a ser publicada.
¿Os apetece tener alguno de ellos? Pues es muy sencillo, pinchad sobre las imágenes. El enlace de descarga de cada libro está pinchando sobre su imagen de la cubierta.
Ya nos contaréis si os han gustado. Un saludo y nos seguimos leyendo.
Hola a todos. Desde el Equipo de biblioteca y debido a las circunstancias excepcionales que estamos viviendo, con el fin de ofrecer otra opción para pasar estos días en casa con los pequeños de la familia, hemos decidido ampliar el plazo para participar en nuestro I Certamen de fotografía “Te pillé leyendo”. Ampliamos el plazo hasta el domingo 22 de marzo a las 22.00h. El objetivo es sencillo, recoger en una imagen un buen momento de lectura compartida en la familia. ¡ANIMAROS Y LEED EN CASA! Toda la información la tenéis en el blog de la biblioteca escolar en esta entrada: https://bibliotecaescolardiegovelazquez.blogspot.com/2020/02/certamen-de-fotografia-te-pille-leyendo.html Recuerda #YoMeQuedoEnCasa por el bien de todos. Disfrutemos de unos momentos y días de lectura.
------
En el Colegio Diego Velázquez la lectura tiene una especial importancia. Sabemos que la lectura nos acompaña, nos ayuda, nos enseña, nos hace disfrutar… La lectura está en la escuela, en el aula, en casa y en la calle. La necesitamos para vivir en este mundo lleno de mensajes escritos. En casa también tiene su hueco o rincón. Incluso cuando nos vamos de paseo, de viaje, desde el sofá o en el rincón de nuestra habitación… está ahí. Por eso queremos recoger imágenes en las que nos “pillan leyendo”. ¿Os animáis a participar?
Convocamos nuestro I Certamen de Fotografía "Te pillé leyendo" a través de nuestra Biblioteca escolar. El tema de las fotografías será el libro, la lectura, los momentos de lectura individuales o familiares... Puede participar al alumnado, profesorado y familias del centro.
Hemos repartido un folleto a las familias. Si no te ha llegado puedes pedirle una copia a tu maestra o maestro. Esperamos vuestra participación. Os dejamos algunas indicaciones.
BASES DEL CERTAMEN
El CEIP. Diego Velázquez, a través de su biblioteca escolar convoca el I Certamen de fotografía “Te pillé leyendo”.
TEMA. El libro, la lectura, los momentos de lectura individuales o familiares.
PARTICIPANTES: Alumnado, profesorado y familias del centro.
FORMATO. Las imágenes deberán tener un tamaño de calidad alto, en formato .JPG no superior a 3Mb. Cada participante podrá presentar como máximo 2 fotografías. Podrán ser en blanco y negro, sepia o color. No se admitirán montajes fotográficos.
PLAZO. Enviar antes del 13 de marzo a las 22:00 h.
ENVÍO DE IMÁGENES. Por correo electrónico con los siguientes datos:
Nombre completo del autor o autores de la fotografía.
Alumno o alumnos con su nombre completo y cursos.
Teléfono de contacto.
Título de la o las imágenes.
RESPUESTA. Los participantes recibirán un email de confirmación de la recepción de su obra antes del 13 de marzo. Se comunicarán los ganadores antes del 31 de marzo.
DISTINCIONES. Impresión de las 3 imágenes seleccionadas para decorar el centro y diploma.
JURADO. Equipo de biblioteca y Junta del AMPA.
EXPOSICIÓN DE IMÁGENES. En el blog de la biblioteca.
DERECHOS SOBRE LAS OBRAS. Las obras ganadoras quedará en propiedad del CEIP Diego Velázquez y su biblioteca escolar, y podrán ser utilizadas como material de difusión para los fines públicos que se consideren oportunos de carácter educativo y cultural. Todas las obras deberán respetar el derecho a la intimidad de las personas. Cualquier obra que no reúna estas condiciones no será admitida al certamen.
ACEPTACIÓN. La participación en el certamen implica la aceptación de todas las normas y bases del concurso y el veredicto del jurado.
Esperamos vuestras fotos. Todo es cuestión de dedicar un tiempo a leer. Tú solo, con alguien de la familia... disfrutad... coged la cámara y enfocad y... dejar una imagen para el recuerdo.
Por fin llegan las vacaciones. Un tiempo para disfrutar de la familia, de los amigos, del hogar, de momentos compartidos. Pero también es un tiempo para poder dedicar algunos ratos a leer si así queremos. Podemos leer solos o compartir las lecturas. Por eso, desde el Equipo de biblioteca, os queremos recomendar algunas lecturas que han sido seleccionadas con mucho cuidado.
Este es un proyecto que coordina la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha proponiendo una selección de lecturas para niños y jóvenes, enmarcada en el programa para incentivar la lectura infantil y juvenil que promueve la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de acuerdo con la Asociación Regional de Libreros de Castilla-La Mancha.
El proyecto consta de dos guías de lectura (una para primaria y otra para secundaria) cuya distribución se ha realizado a las familias por los centros educativos a través de correos electrónicos, páginas web o blogs. Aquí os dejamos las imágenes de la guía de primaria.
Recordad que podéis pedirle a Papá Noel, a los Reyes Magos o al duende del invierno, que os deje alguno de estos libros entre los regalos que seguro que recibís durante estas fechas.
Y si algún libro que queríais no lo habéis encontrado entre vuestros regalos, no os preocupéis, a la vuelta de vacaciones en enero, podréis disfrutar en nuestra biblioteca escolar de un expositor con un ejemplar de cada uno de los libros recomendados.
Recordad también, que todos los socios del AMPA tienen descuento con su tarjeta de socio en alguna de las librerías de la capital como en Herso ¡Aprovechadlo!
Como estaba previsto hoy se ha celebrado, en la biblioteca escolar, el I Sorteo navideño a favor de nuestro Plan de lectura, escritura, información y biblioteca escolar 2019-20. Una actividad que se organiza desde el Equipo de biblioteca y el AMPA del colegio con el fin de recaudar fondos que potencien y permitan desarrollar todas las actividades y actuaciones que nos marcamos en dicho plan de centro.
Antes de nada queremos agradecer a toda la comunidad educativa, familias, alumnado y docentes, su implicación en la venta de las papeletas. También al AMPA por su trabajo de coordinación junto al Equipo de biblioteca. El esfuerzo de todos hace que consigamos grandes proyectos de centro.
Y es que, la biblioteca escolar, para que se convierta para todo nuestro alumnado en un centro de recursos para leer, informarse, aprender y crear, requiere de un plan, recursos y el trabajo de muchos. Gracias de nuevo.
También queremos darle las gracias a los chicos y chicas de 5º y 6º de Primaria que han preparado el sorteo tras participar y quedar finalistas en elI Certamen de Poemas por la Infancia que convocamos en el mes de noviembre. Lo hicieron genial con sus poesías y hoy lo han hecho fantástico en el sorteo. Felicidades.
La cantidad recaudada ha sido de 5356 euros por la venta de 2678 papeletas. Dicha cantidad, se destinará íntegramente para la adquisición de libros, material didáctico, acondicionamiento de la biblioteca, celebración de actividades de fomento de la lectura, encuentros con autores, dinamización escolar... según el programa marcado y el plan de mejora de la biblioteca que se ha diseñado recientemente.
Este año el número agraciado en el sorteo ha sido el 2767.
La papeleta con el número premiado se ha vendido en la clase de Primaria de 1ºA. Muchísimas felicidades a la familia agraciada. Pinchando sobre la siguiente imagen podéis ver todas las fotografías del acto del sorteo.
Igualmente recordad que la cesta de navidad se puede recoger hasta el viernes 20 de diciembre a las 14.00 h. Si nadie pasara a recogerla su contenido todos los alimentos serán donados a Cáritas o al Banco de Alimentos de Albacete. Los libros y material didáctico de la cesta se quedarán para el centro.
Aprovechamos para desearos a todos unas felices vacaciones y un 2020 cargado de lecturas y buenos momentos con la familia y los seres queridos.